Con el TPV Virtual de "la Caixa" cualquier comercio virtual autorizado puede generar, desde sus páginas de venta de productos o servicios, enlaces a la pasarela de pago de "la Caixa".
Cuando el comprador adquiere los productos o servicios ofertados en la web del comercio, mediante el botón de pago se establece conexión segura, en SSL3 de 128 bits, con el TPV Virtual. El servidor del comercio no tiene porque estar en servidor seguro. Sí lo están las páginas de pago del TPV Virtual de "la Caixa".
El comprador puede pagar los productos utilizando el medio de pago tarjeta.
El TPV Virtual verifica, entre otros datos, la autenticidad de la entidad, el saldo y el estado de la tarjeta.
Los detalles de la operación relativos a los datos de pago del comprador (número de tarjeta, fecha de caducidad, número secreto, etc.), no son visibles desde el TPV Virtual por el comercio. Del mismo modo, "la Caixa" desconoce cuáles son los productos adquiridos y los datos personales del comprador, la dirección de entrega o cualquier otro dato requerido por el comercio para formalizar la compra.
En las páginas del TPV Virtual se visualiza el nombre y logo de la entidad, el número de pedido a procesar, el importe y la divisa del pago.
Si el cliente confirma el pago, la orden es enviada a "la Caixa" para realizar el cargo en la cuenta del comprador y el ingreso correspondiente en la del comercio. El cliente recibirá un E-Mail de confirmación del pago, en el caso que nos lo solicite, y será informado del resultado de la operación mediante una página html. Finalmente, el cliente sigue la navegación por las páginas del comercio. Es posible, para el comerciante, indicar páginas de retorno diferentes, dependiendo de que el pago se haya realizado correctamente, haya acabado con algún error o haya sido cancelado por el comprador.
El comercio puede recibir información online vía E-Mail y/o vía HTTP de cada pago efectuado, recibirla en E-Mail de resumen diario o acceder, en cualquier momento, al menú de administración de la aplicación para consultar el detalle de las operaciones.
El TPV Virtual permite realizar devoluciones totales o parciales, del importe de la compra realizada por un cliente desde la propia aplicación de gestión del Cyberpac.
Mediante el TPV Virtual se podrán realizar pedidos en los que el comercio, en el momento de la compra, no puede dar a su cliente un importe definitivo exacto del mismo. Por ello, el comercio podrá realizar pedidos con preautorizaciones en las que el importe final lo introducirá directamente el comercio. Una vez el cliente haya introducido los datos de la tarjeta, se envía una transacción segura al servidor de "la Caixa" para hacer una validación de la misma, comprobando que la tarjeta no está bloqueada, sin llegar a realizarse el cobro de la compra al cliente. Cuando el comercio tiene el importe definitivo del pedido nos envía la segunda transacción, que es la que se cargará al cliente.
El TPV Virtual soporta dispone de varios idiomas de navegación y no tiene incompatibilidad el resto de pasarelas de pago por Internet de otras entidades.
Para realizar la conexión del TPV Virtual es necesario tener una cuenta abierta en "la Caixa" y, posteriormente, firmar un contrato de comercio con nuestra entidad.
Las operaciones del TPV Virtual de "la Caixa" realizadas con Tarjeta tienen el descuento correspondiente a la actividad comercial que realicen, sobre el importe de la operación. Las condiciones económicas se concretarán con la oficina de "la Caixa" con la que esté vinculado.
Mediante el usuario que le facilitaremos por correo electrónico, podrá acceder a la aplicación de administración de su comercio .
El comercio es dado de alta en estado de TEST. Esto significa que el flujo de pago es aparentemente completo, pero no se procede al pago real en el servidor de "la Caixa", sino que se efectúa una simulación del mismo. El objetivo es que usted pueda realizar las pruebas de integración de su comercio en el TPV Virtual
El abono de las liquidaciones al comercio respecto a los pagos con tarjeta se efectúa según la periodicidad acordada (diaria, semanal, quincenal o mensual) y, simultáneamente se efectúa el cargo de los descuentos correspondientes. El cargo de las operaciones del TPV Virtual se abonan igual que con los TPV físicos.
El TPV Virtual es de fácil instalación, pero necesita de una figura informática que sepa adaptar la tienda al sistema de pago. Es responsabilidad del comercio aportar este conocimiento, bien por experiencia propia, o por la contratación de un proveedor.
Si usted lo desea, "la Caixa"
puede ponerle en contacto con alguna de sus empresas colaboradoras para que le
faciliten un presupuesto sin ningún tipo de compromiso. En este caso le
recomendamos que envíe un E-Mail a cyberpac@lacaixa.es solicitando dicho contacto.
TIPOS DE
PAGO
1.
Tarjeta
Con el fin de incrementar la seguridad en las compras realizadas a través de Internet, y proteger tanto al titular de la tarjeta como al comercio de posibles actuaciones fraudulentas, Visa y MasterCard han acordado ofrecer comercio seguro para las compras que se realicen por Internet.
§
Tarjetas seguras: corresponde a
operaciones realizadas con tarjetas emitidas por "la Caixa" o por
cualquier entidad financiera nacional y extranjera, en que se efectúa
autentificación de la identidad del titular de la tarjeta.
- |
Todos los comercios que operen por
Internet y ofrezcan comercio seguro están protegidos ante una posible
retrocesión de la operación por el motivo "operación no autorizada por
el titular de la tarjeta". |
- |
Los titulares de tarjetas, se deben
identificar en el momento de realizar la operación a través de alguno de los
métodos considerados seguros, como el teléfono móvil, PIN, certificados
digitales, etc. La forma de identificación depende de cada entidad financiera. |
§
Tarjetas no seguras:
corresponde a operaciones realizadas con tarjetas, emitidas por cualquier
entidad financiera nacional o extranjera, en que No se efectúa
autentificación de la identidad del titular de la tarjeta, y en estos casos el
titular de la tarjeta puede solicitar la retrocesión de la operación.
Para este tipo de tarjetas, el Cyberpac intentará siempre realizar la operación
como compra segura, y en caso que el titular de la tarjeta no se autentifique,
se tramitará, automáticamente y de forma transparente para el comercio y
usuario, la operación como no segura.
El Cyberpac, por defecto sólo aceptará operaciones realizadas con tarjetas
seguras.
Si desea aceptar tarjetas No seguras, debe solicitarlo a su oficina.
Funcionamiento del comercio seguro:
- |
El cliente, cuando haya decidido que
artículos quiere comprar, tiene que teclear el numero y la caducidad de la
tarjeta. |
- |
El paso siguiente es la comprobación
de la titularidad del cliente por parte de la entidad emisora de la tarjeta,
ya sea por medio de una llamada automática al teléfono móvil del cliente; ya
sea mediante la solicitud del numero secreto del cliente; o bien por
cualquier otro método de identificación segura que escoja la entidad emisora
de la tarjeta. |
- |
Finalmente, si el cliente es
identificado positivamente, se procesará la transacción de compra de forma
segura. |
Para poder ofrecer el pago con tarjeta a través del TPV virtual deberá realizar unas pequeñas modificaciones en el servidor de su comercio en Internet.
1.-Además de los métodos de pago distintos de tarjeta con los que ya puede estar trabajando, deberá incluir un botón de pago con tarjeta a través del TPV virtual junto al resto de opciones. A continuación se muestra un ejemplo de dicho botón de pago.
2.-En el momento que el cliente pulse el botón de pago, el comercio rellenará un formulario web con los datos de la transacción y lo enviará a la dirección indicada.
La ventana o frame donde se abra el TPV Virtual ha de tener barras de desplazamiento para poder adaptarse a las diferentes páginas de autenticación que pudieran mostrarse al titular en los procesos posteriores.
La
identificación del comercio y terminal se realizará mediante alta por parte de
la entidad adquirente en el módulo de administración del TPV Virtual y las
transacciones serán securizadas de forma individual mediante una firma digital
que realizará el comercio.
3.-A partir de este punto, el TPV Virtual gestionará completamente la autorización sin que sea necesaria la intervención del comercio. En todo momento la operativa se ajustará a la personalizada para cada comercio.